Últimamente se han anunciado muchos nuevos videojuegos basados en los universos de Marvel Cómics y DC; y para variar, la presencia femenina, es prácticamente nula. A excepción de la aparición de Harley Quinn y Wonder Woman en el, muy esperado, “Suicide Squad: Kill the Justice League”, o la de BatGirl en “Gotham Knights”, no tenemos mucho más, mientras que otros personajes masculinos, siguen teniendo sus propios títulos, sin tener que compartirlos con nadie. Y de ahí que Spiderman vaya por su tercer videojuego, o Logan vaya a tener el suyo.
¿Sigue la industria pensando que un videojuego únicamente protagonizado por una mujer no tendría el mismo éxito que uno protagonizado por un hombre?

De ahí que, en este artículo, exploremos algunas de las opciones que, en mi opinión, serían grandes superprotagonistas para videojuegos basados en cómics.
Diana de Temiscira/Diana Prince alias Wonder Woman

Si hay una superheroína por excelencia, esa es Diana Prince, alias Wonder Woman. Y es que, la mundialmente conocida princesa amazona, miembro de la Trinidad y una de las fundadoras de la Liga de la Justicia, es la protagonista ideal para un videojuego.
Una historia cargada de misticismo, mitología griega, guerras, y elementos mágicos, en la que Diana se enfrentaría a alguna de sus enemigas más conocidas; como por ejemplo, Circe, La Baronesa, Cheetah, o Giganta. Y en la que el idílico mundo de Isla Paraíso se entremezclara con la crudeza del “mundo real”, la guerra, y el paso de los años y las distintas épocas de la historia.
Dinah Lance alias Canario Negro
Quien conozca un poco mis gustos comiqueros sabe que Canario Negro es una de mis superheroínas favoritas. Además de ser uno de los primeros miembros de la Liga de la Justicia, Dinah es lista, es dura, una gran investigadora, conoce diversos tipos de artes marciales, y tiene una voz con la que podría romperte los tímpanos. Además tiene muy buena relación con muchos personajes del Universo DC, por lo que los cameos de otros personajes en su historia serían muy bien recibidos.

Ya fuera recorriendo en moto Gotham o Seattle, se podría crear una genial historia en la que salvar a inocentes en las calles, realizar investigaciones y buscar pistas, interrogar criminales… todo ello en nombre de la Justicia, mientras compagina su vida de superheroína con su día a día, como florista, o como cantante de un grupo de rock (personalmente, me decanto más por lo segundo).
Aves de Presa
Y ya que estamos con Canario Negro, y ya que los videojuegos de equipo están de moda, ¿por qué no hacer uno sobre las Aves de Presa? Un videojuego protagonizado por tres superheroínas; BatGirl, Canario Negro y Cazadora. Un videojuego en el que la investigación, la infiltración y las batallas podrían entrelazarse y en el que usaras a cada personaje en un momento dado, o bien, a todas a la vez, pudiendo cambiar de una a otra, según las necesidades de la misión.

Carol Danvers alias Capitana Marvel/Ms. Marvel/Binaria…

Es un personaje lo suficientemente antiguo, fuerte y característico como para merecer su propia saga de videojuegos. Y es que, durante todos estos años de aparición comiquera, Carol Danvers ha sufrido los suficientes altos y bajos en su vida como para poder crear una historia dura y emocionante.
Desde sus inicios en la Fuerza Aérea, sus primeros contactos con Shield, la forma en que consigue sus poderes, la pérdida de los mismos tras su encuentro con Pícara, su alcoholismo, la recuperación de sus poderes, su paso por los Vengadores…
Carol sería una gran opción de cara a una nueva saga de videojuegos. Un personaje femenino fuerte, con carácter y mucha personalidad. Una líder nata con unos poderes formidables; y una vida tan trepidante que permitiría mostrar diversas caras y facetas de ella, con poderes y sin ellos.
Selyna Kyle alias CatWoman / Felicia Hardy alias BlackCat
Tanto DC como Marvel, tienen su propia versión de gata ladrona. Ambas han estado presentes ya en videojuegos a través de DLCs; CatWoman en la saga Arkham de Batman, y BlackCat en la primera entrega de Spiderman. ¿Por qué no un videojuego en el que no ser héroe o villano?

Un videojuego en el que jugar con la visión de mujer fatal como protagonista, sin ser “el llavero” de ningún hombre, y en el que los intereses personales de ella se pusieran por delante de los de cualquiera, donde la lealtad sea contigo misma por encima de todas las cosas, incluso por encima de un tío bueno encapuchado.

¿A quién no le gustaría eso?
Harleen Quinzel alias Harley Quinn
Más allá de ser mundialmente conocida por ser la compañera y saco de boxeo del Joker, Harley Quinn es mucho, mucho más.
A pesar de llevar muchos años siendo un personaje conocido; ha sido a través del trabajo de la actriz Margot Robbie que ha conseguido aún más popularidad, y a día de hoy, la antigua psiquiatra convertida en antiheroína está muy de moda.
Por ello, es extraño que aún no cuente con su propio videojuego en solitario. La hemos visto en la saga Arkham y en Injustice, y la veremos próximamente en el videojuego del Suicide Squad: Kill the Justice League; pero la

historia de Harley es tan interesante y puede ser tan loca, que realmente merece su propio videojuego. Tras las películas, la serie de dibujos, o el amplio merchandising; el videojuego parece el siguiente paso lógico a seguir.
Un videojuego adulto, que mezclara la locura de Harley, con su dulzura, su amor por los animales, su independencia, y su falta de límites a la hora de conseguir lo que ella cree que es lo correcto. ¡Ah! Y por supuesto, el roller derby, la banda de las Harleys y Hiedra Venenosa. ¡Imprescindibles!
Y con esto, y el posible videojuego de CatWoman, podríamos tener a las Sirenas de Gotham.

Spider-Women: Gwen Stacey alias Spider Gwen / Jessica Drew alias Spider Woman / Cindy Moon alias Silk

Ya hemos tenido dos videojuegos de Spiderman, y dos Spidermans distintos; Peter Parker y Miles Morales. Además, sabemos que tendremos un próximo juego en el que ambos superhéroes se enfrentarán a Venom.
En este contexto, ¿a qué esperan para presentarnos a una “Spider Mujer”?
Necesitamos una “Spider-Mujer”, y ya sea Gwen, Jessica o Cindy (o todas juntas), es hora de presentar el Multiverso y traerlas al “espacio videojueguil”. Necesitamos representación femenina en el Spiderverso; un universo que atrae a jóvenes y no tan jóvenes, y que tradicionalmente, es en el que mucha gente se inicia en el mundo de superhéroes. Por este motivo, es tan importante que aparezcan mujeres araña en él, y así enseñar de una forma amigable que también puede haber chicas colgadas de telarañas, que salven Nueva York con humor y esperanza.
Kamala Khan alias Miss Marvel
Si algo bueno nos presentó el videojuego “Vengadores” fue Kamala Khan. Esa adolescente, dulce y enérgica, fan absoluta del mundo de superhéroes que de un día para otro se convierte en superheroína.
No hay duda que su aparición en Vengadores fue de lo mejorcito y que demostró con creces que ella sola sería capaz de llevar el peso de un título en solitario.

Por ello, es casi una obligación dar a Kamala el lugar que se merece en el “universo videojueguil”. Más aún, si creamos una saga “Marvel”, en la que, al igual que en la saga de Spiderman Peter Parker juega el papel de “tutor” de Miles Morales como superhéroe, Carol hiciera lo mismo con Kamala.
Además, sería una muy buena forma de que Inhumanos hicieran su aparición y, ¿quién no quiere ver a Mandíbulas?

Natasha Romanoff alias Viuda Negra
Hemos hablado mucho de peleas; pero podríamos crear un impresionante juego de infiltración y espías si eligiéramos a Viuda Negra como protagonista de un videojuego.

Es una heroína mundialmente conocida, en gran parte, gracias al trabajo de Scarlett Johansson en las películas del MCU, y que tiene una larga historia de apariciones en los cómics de Marvel, tanto en solitario, como colaborando con numerosos personajes, entre ellos el Capitán América, Logan, el Soldado de Invierno, DareDevil… (Sí, todos hombres… ¡qué le vamos a hacer!).
En este caso, sigilo, gadgets, puntería y carisma tendrían que ser esenciales para sobrevivir dentro del peligroso mundo del espionaje y la infiltración, donde lo más importante sería que no te atrapen.
Doreen Green alias Chica Ardilla

A mucha gente le hace gracia este personaje y no se lo toman en serio. Yo le tengo un cariño especial, porque me recuerda a una amiga, y en parte, añadirla a esta lista, se lo dedico a ella.
Además, aquí donde la veis, fue la heroína que se enfrentó a Galactus, y le convenció de que destruir la tierra no era una buena idea, y lo mejor es que los dos se fueron a comer nueces juntos.
Las niñas y las no tan niñas necesitamos un videojuego de Chica Ardilla. Porque sí. Porque no todos los videojuegos basados en cómics han de ser oscuros e intensos, porque necesitamos diversidad, buen rollo, positividad, y ardillas… ¡Muchas ardillas!

Jennifer Walters alias Hulka

La industria del videojuego y la comunidad necesita a Hulka. Necesitamos la aparición de una abogada que a la vez se convierta en una giganta verde súper fuerte e invulnerable, que en todas sus facetas lucha por las personas vulnerables.
Aunque básicamente Hulka sea una versión femenina de su primo Hulk, a diferencia de él, cuando Jennifer se transforma, mantiene su personalidad y ello la convierte en un personaje mucho más tridimensional e interesante, más a allá de ser una simple máquina de demolición.
En este caso, sería muy entretenido crear un videojuego que uniera ambas facetas de Jennifer Walters; abogada y superheroína. Puñetazos, investigación, juicios… La Ley y el Orden de color verde.
Fuerza V
Y bueno, ya de crear videojuegos basados en superheroínas de Marvel… ¿Por qué no pensar a lo grande y crear un videojuego de la Fuerza V?

Tras las Secret Wars, Marvel Cómics se aventuró a crear una saga basada en la unión de todas las superheroínas del Universo Marvel en el pacífico e idílico Arcadia. Sin embargo, el grupo liderado por Hulka, pronto tiene que hacer frente a los conflictos y a una gran amenaza.
Un videojuego de este tipo, con tantos personajes (todos ellos femeninos) con una sociedad matriarcal y superheroica, marcada por la colaboración, el equipo, la diversidad y la diplomacia; podría ser complicado de realizar; pero sin duda, marcaría un antes y un después.
Y hasta aquí, mi propuesta de posibles superheroínas para futuros videojuegos. Obviamente, hay muchas más… Miss América, Thor, Bruja Escarlata, cualquiera de las Mutantes, Jessica Jones, Zatanna, Kate Bishop, etc.
Cada cual tiene sus favoritas y sus elecciones, ¿cuáles son las tuyas?